Desde asistentes de voz y herramientas de diagnóstico hasta sistemas de gestión diaria, la inteligencia artificial (IA) está transformando el sector veterinario. Cada día surgen nuevas soluciones que prometen optimizar el trabajo clínico, pero entre tanto marketing llamativo y promesas grandilocuentes, surge una duda: ¿Cómo saber qué herramientas de IA realmente valen la pena y cuáles podrían generar más problemas que beneficios?
La Dra. Karen Bolten, conocida como The Business Vet, lleva años evaluando y explorando el papel de la IA en la medicina veterinaria. Su misión es ayudar a las clínicas a distinguir entre realidad y hype, y a elegir herramientas que resuelvan sus puntos de dolor sin comprometer la seguridad ni la privacidad de los datos.
Aquí te contamos lo que toda clínica debería saber antes de adoptar la IA.
Según la Dra. Bolten, cualquier evaluación de inteligencia artificial en medicina veterinaria debe comenzar con tres preguntas fundamentales:
“Primero, ¿es segura?
Segundo, ¿hace realmente lo que promete?
Y tercero, ¿es fácil de usar?”
Estas tres preguntas son la base de una decisión inteligente.
En EE. UU., la falta de una regulación sólida en torno al desarrollo y uso de la IA hace que la responsabilidad de proteger los datos recaiga en el usuario. Los desarrolladores de IA no están obligados a seguir normas específicas, lo que significa que algunas herramientas podrían gestionar mal tus datos sin que lo sepas.
La Dra. Bolten advierte:
“He leído políticas que básicamente dicen: ‘Vamos a usar todos tus datos y los conservaremos para siempre’.”
Este tipo de prácticas son más comunes de lo que parece. Algunas empresas poco éticas ocultan sus verdaderas intenciones tras textos legales extensos y confusos. Frustrada por ello, la Dra. Bolten usó la propia IA para analizar y comparar políticas de privacidad, descubriendo un amplio rango entre las empresas más responsables y las menos transparentes.
Uno de los grandes retos al evaluar una herramienta de inteligencia artificial es la falta de transparencia. Las empresas rara vez comparten detalles sobre cómo entrenan sus modelos o qué datos usan, lo que dificulta medir su eficacia y posibles sesgos.
“Las compañías no suelen revelar cómo entrenan sus modelos de IA”, explica la Dra. Bolten. “Eso es preocupante, porque no sé qué sesgos puede haber en el modelo que estoy usando. Necesito saberlo, igual que con cualquier otro producto o servicio médico.”
En medicina veterinaria, los profesionales esperan que las pruebas clínicas estén validadas científicamente, con sensibilidad y especificidad demostradas. Lo mismo debería aplicarse a las herramientas de IA. Sin embargo, la mayoría se lanza sin estudios revisados ni documentos técnicos básicos.
Por el contrario, la ausencia de datos es una gran señal de alerta.
“Hay una línea fina entre proteger datos propietarios y ser transparente”, señala la Dra. Bolten. “No hace falta revelar secretos comerciales, pero sí ofrecer garantías de seguridad y fiabilidad para su uso clínico.”
Incluso la herramienta de IA veterinaria más segura y precisa no sirve de nada si no resuelve las necesidades reales del equipo. La Dra. Bolten recomienda empezar por identificar los puntos de dolor del personal y luego buscar soluciones que los aborden.
“Puedo desarrollar algo que a mí me parezca lógico, pero que para otros no tenga sentido. La clave es: ¿resuelve el problema del usuario? ¿El usuario entiende cuál es realmente su necesidad?”
Muchas clínicas adoptan IA simplemente porque “hay que tenerla”, pero sin un propósito claro. Identifica tu mayor obstáculo: ¿tus veterinarios están saturados con historiales? ¿El personal de recepción no da abasto con las llamadas?
Luego elige la herramienta adecuada para ese problema, no al revés.
Usar las herramientas de IA que ya vienen integradas en tu sistema de gestión clínica puede ser muy conveniente… siempre que resuelvan tus necesidades. Si no lo hacen, puede ser mejor adoptar una herramienta externa que se integre bien con tu software actual.
La Dra. Bolten destaca los pros y contras de cada opción:
Las herramientas integradas suelen ofrecer mejor experiencia de usuario y menos interlocutores, pero pueden ser limitadas.
Las herramientas de terceros aportan funciones avanzadas, aunque pueden generar fricciones entre programas que no fueron diseñados para trabajar juntos.
En última instancia, la decisión depende de los objetivos y recursos de tu clínica.
“Si una herramienta externa no se integra perfectamente, ¿compensa el beneficio el esfuerzo extra? A veces sí, a veces no.”
El ecosistema de la IA veterinaria avanza rápido, lleno de promesas pero también de riesgos potenciales. Como profesional veterinario, tu labor es evaluar cada herramienta con criterio, igual que harías con cualquier prueba médica.
La Dra. Bolten aconseja exigir transparencia y apoyar a las empresas que demuestran responsabilidad, cumplimiento y ética.
Hazte tres preguntas esenciales: ¿la IA es segura? ¿Cumple lo que promete? ¿Es útil para tu clínica?
Lee siempre la política de privacidad completa y busca cumplimiento con el GDPR, opciones de exclusión y claridad en el uso de datos.
No confíes en el hype: exige evidencia científica como estudios revisados o datos publicados.
Elige herramientas que solucionen problemas reales de flujo de trabajo, no las que simplemente están de moda.
Las herramientas integradas pueden ofrecer más seguridad y comodidad; las externas, mayor funcionalidad.
Soluciones de IA seguras y transparentes con Provet
Provet’s built-in AI tools are designed with transparency, data security, and real clinical workflows in mind. With GDPR-compliant practices and clearly documented privacy policies, our thoughtfully developed and implemented AI tools help you work smarter, not harder.
Book a demo with our Provet Cloud team to experience our safe, ethical, and usable AI tools.
Las herramientas de IA integradas en Provet están diseñadas con transparencia, seguridad de datos y flujos clínicos reales en mente.
Cumplen con el GDPR y cuentan con políticas de privacidad claras, ayudando a tu equipo a trabajar de forma más inteligente y eficiente, sin comprometer la seguridad.
Reserva una demostración con el equipo de Provet y descubre nuestras herramientas de IA éticas, seguras y fáciles de usar.