Cuando acabas de salir de la facultad de veterinaria, tu atención está centrada en una sola cosa: practicar bien la medicina.
Entre interpretar diagnósticos, comunicarte con los tutores y adaptarte a una nueva rutina profesional, pensar en un software de gestión veterinaria probablemente sea lo último en tu lista.
Pero elegir el sistema adecuado puede hacerte la vida mucho más fácil, especialmente en estos primeros pasos. Un buen software, como Provet Cloud, te ayuda a evitar errores, organizar tu carga de trabajo y centrarte en lo que realmente importa: los pacientes. Automatiza las tareas administrativas más tediosas para que puedas dedicar más tiempo a hacer lo que mejor sabes hacer.
Por mucha preparación que tengas, el salto al mundo clínico es un gran cambio, con una curva de aprendizaje pronunciada. Mientras perfeccionas tus habilidades clínicas, también se espera que gestiones casos con eficacia y alcances ciertos objetivos de producción. Un PIMS intuitivo y fácil de usar elimina incertidumbres del día a día y te permite avanzar con mayor confianza y rapidez.
En muchos casos, un veterinario recién graduado puede incluso elegir su primer empleo basándose en las herramientas tecnológicas y de gestión que ofrece la clínica.
La Dra. Dani Rabwin, fundadora de la empresa de mentoring veterinario Ready Vet Go, lo explica muy bien: “A los nuevos veterinarios se les anima a alcanzar niveles altos de producción rápidamente, pero muchas veces carecen de herramientas claras para seguir su evolución. Un buen software de gestión debería ofrecerles herramientas fáciles de usar para analizar sus resultados, entender lo que producen a diario, semanal o mensualmente, y hacer ajustes si es necesario”.
Redactar notas clínicas SOAP puede ser una de las tareas más lentas del día. Afortunadamente, la inteligencia artificial puede agilizar mucho esta parte del trabajo.
“Los nuevos veterinarios necesitan un software con IA integrada o compatible con herramientas externas”, indica la Dra. Rabwin. “Usar IA para las notas SOAP es hacia donde se dirige la profesión.”
Las notas asistidas por IA ofrecen ventajas como el autocompletado, el dictado por voz y el registro inteligente de las conversaciones con los tutores. Provet Cloud, por ejemplo, se integra con programas líderes como Dragon Veterinary o Talkatoo, para que trabajar con IA sea algo natural.
Explicar casos médicos complejos no siempre es fácil, y desarrollar esa habilidad lleva tiempo. Por eso, contar con plantillas prediseñadas para registros y comunicaciones con los clientes puede ser una gran ayuda.
Los veterinarios más experimentados pueden compartir sus propias plantillas a través del software, permitiendo que los nuevos no tengan que “reinventar la rueda” en cada consulta.
Los nuevos profesionales ya tienen bastante presión como para lidiar con un software lento o poco intuitivo. Un buen software de gestión debe evitar errores humanos, generar recordatorios automáticos y facilitar la conexión con laboratorios externos, servicios de referencia o plataformas de telemedicina.
Conocer tu rendimiento es clave para alcanzar tus objetivos clínicos y personales. Un buen software de gestión debe incluir paneles de análisis claros y accesibles, desde los que puedas generar informes de producción, identificar oportunidades de mejora y tomar decisiones con criterio.
Como recién llegado al equipo, es normal que sientas que tienes poca capacidad de influencia. Pero si notas que el software actual es lento o genera estrés innecesario, plantear un cambio puede beneficiar a todo el equipo.
Aquí te damos algunos consejos para iniciar la conversación:
Provet Cloud ayuda a los nuevos veterinarios a centrarse en la medicina
¿Listo para ver cómo el software adecuado puede hacer tu vida profesional más fácil desde el primer día? No te conformes con soluciones desfasadas que te frenan.
Reserva una demo con nuestro equipo de Provet Cloud y descubre cómo podemos ayudarte a practicar mejor medicina… y convertirte en el profesional que siempre has querido ser.