<img alt="" src="https://secure.plan2twin.com/219004.png" style="display:none;">

Los 5 mejores Software de Gestión Veterinaria en España para 2025

Detrás de cada consulta, cirugía, vacunación o gestión administrativa en una clínica veterinaria, existe una herramienta que lo coordina todo: el software de gestión veterinaria

Estas soluciones se han convertido en el núcleo operativo de cualquier centro veterinario moderno, permitiendo automatizar procesos, mejorar la experiencia del cliente y facilitar la labor clínica y administrativa del equipo. En un sector en constante evolución, contar con el software adecuado es clave para la eficiencia, la rentabilidad y el bienestar del equipo.

Con tantas opciones disponibles en el mercado español, en este artículo analizamos las cinco principales soluciones de software veterinario en 2025, destacando sus funcionalidades, ventajas y aspectos a considerar para ayudarte a tomar una decisión informada.


Provet Cloud

Provet Cloud es un software veterinario basado en la nube, diseñado para clínicas de todos los tamaños, incluyendo grupos y hospitales. Su enfoque modular y personalizable lo convierte en una de las opciones más potentes del mercado.

Ofrece integraciones bidireccionales con equipos de diagnóstico, así como API abierta para desarrollos personalizados. Destacan su facilidad de uso, la automatización de procesos y su excelente servicio de soporte. Su equipo de implementación trabaja con los clientes para adaptar el software a sus necesidades y flujos de trabajo específicos. ​

Ventajas según sus usuarios:

  • Acceso remoto desde cualquier dispositivo.
  • Interfaz intuitiva, sencilla y moderna.
  • Amplias opciones de personalización para adaptarse a la operativa de la clínica.
  • Soporte técnico especializado y siempre disponible, además de atención al cliente dedicada.
  • Actualizaciones frecuentes y enfoque en ciberseguridad.

Desventajas según sus usuarios: 

  • Puede requerir tiempo de adaptación para usuarios nuevos.
  • La migración de datos puede ser complicada dependiendo del software anterior.
  • Las amplias opciones de personalización pueden ser abrumadoras al principio, aunque esto no suele suponer un impedimento gracias al acompañamiento que realizan desde su equipo de implementación

Consulta los precios de Provet Cloud:
Precios basados en el numero de usuarios disponibles

Reserva tu Demo con Provet Cloud


QVet

QVET es un software de gestión veterinaria con muchos años de experiencia y presencia en diferentes países. Ofrece una solución integral para clínicas, hospitales y grupos veterinarios, permitiendo la gestión de pacientes, citas, facturación y más. Su enfoque en la seguridad lo convierte en una opción confiable para los profesionales del sector. ​

Ventajas según sus usuarios:

  • Amplia experiencia en el mercado.
  • Multiusuario y multiempresa.
  • Actualizaciones automáticas.
  • Funcionalidades completas para la gestión clínica y administrativa, además de integración contable y con equipos de laboratorio.

Desventajas según sus usuarios:

  • La interfaz puede resultar menos moderna en comparación con otras soluciones.
  • El soporte al cliente puede ser más lento de lo esperado en ocasiones.

Wakyma Vets

Wakyma Vets es una plataforma de gestión y marketing veterinario desarrollada en España. Destaca por su interfaz intuitiva, soporte técnico ágil y actualizaciones basadas en el feedback de los usuarios. Además, ofrece funcionalidades para la gestión diaria de la clínica y herramientas de comunicación con los clientes. ​

Ventajas según sus usuarios:

  • Accesible desde cualquier dispositivo.
  • Fácil de usar y configurar.
  • Precio muy competitivo.
  • Herramientas de comunicación con clientes y gestión de empleados.

Desventajas según sus usuarios:

  • Funcionalidades limitadas en comparación con softwares más avanzados.
  • Es importante revisar su política de privacidad para entender cómo se gestionan los datos.

GestorVet

GestorVet es un software online diseñado para facilitar la gestión integral de centros veterinarios. Permite trabajar de forma ágil y coordinada, abarcando áreas como consultas, hospitalización, facturación, control de inventarios y más. Su enfoque en la normativa vigente lo hace adecuado para clínicas de diferentes tamaños.

Digitail is not short on confidence. Fortunately, the cloud-based software’s clean and modern design and functionality makes for smoother workflows and more effective client communication. A native, integrated pet parent app allows clients to book and manage appointments, and Digitail’s Flowboard provides an easy overview of the day’s caseload.

Ventajas según sus usuarios:

  • Accesible desde diferentes dispositivos.
  • Interfaz amigable y fácil de usar con cuadros de mando personalizables.
  • Control de permisos y funciones para empleados.

Desventajas según sus usuarios:

  • Algunas funcionalidades pueden tener costes adicionales.
  • Puede carecer de algunas funcionalidades avanzadas presentes en otras soluciones.

WinVet

WinVet es un software de gestión veterinaria en local que se adapta a las necesidades de cada centro. Ofrece funcionalidades como planes de salud, encuestas de satisfacción, gestión de expedientes clínicos y control de hospitalizaciones. Su enfoque en la mejora continua y la experiencia del usuario lo posicionan como una opción sólida en el mercado.

Ventajas según sus usuarios:

  • Amplia experiencia en el sector.
  • Herramientas de marketing integradas.
  • Soporte y formación continuada.
  • Interfaz fácil de usar e instalación sencilla.

Desventajas según sus usuarios:

  • Al ser una solución local, puede tener limitaciones en accesibilidad remota y puede requerir mantenimiento de servidores.
  • La interfaz puede parecer menos moderna en comparación con soluciones basadas en la nube.​

Conclusión

La elección del software de gestión adecuado es fundamental para el éxito de una clínica veterinaria. Cada una de las soluciones presentadas ofrece características únicas que pueden adaptarse mejor a diferentes tipos de centros y necesidades específicas.​

Es esencial evaluar aspectos como la facilidad de uso, las funcionalidades ofrecidas, el soporte técnico y la capacidad de integración con otras herramientas. Además, considerar las opiniones de otros profesionales del sector puede proporcionar una perspectiva valiosa.​

Al invertir en un software que se alinee con los objetivos y flujos de trabajo de tu clínica, no solo mejorarás la eficiencia operativa, sino que también podrás ofrecer una atención de mayor calidad a tus pacientes y clientes.

Autora

Provet Cloud